¿Qué es Desarrollo?
- pauvargasata
- 12 feb 2019
- 2 Min. de lectura
El termino desarrollo se puede asociar al crecimiento e implica directamente una serie de acciones y juicios de valor creados por la persona que lo lleva acabo, requiere de la inversión de tiempo y esfuerzo para avanzar progresivamente hacia la meta esperada. Se puede entender como el registro de lo que se logra y lo que hace falta tomándolo así como punto de referencia para realizar nuevos procesos en un futuro cercano. En pocas palabras nos referimos a una mejora escalonada.

Existen varios tipos de desarrollo importantes para el ser humano, en el ámbito personal se encuentran tres aspectos a resaltar para garantizarlo: el empleo, la formación de la personalidad y el logro de la igualdad. Aunque el concepto de desarrollo en un ámbito más global tiene sus raíces en la economía neo-clásica con autores como Marshall quien se enfoca en el desarrollo de los derechos civiles, políticos y sociales.
Por otro lado encontramos el desarrollo local el cual se enfoca en el territorio buscando reducir la pobreza, crear empleo y favorecer el progreso económico y social de regiones en específico. Este tipo de desarrollo nace en países pobres y de desarrollo tardío producto de la globalización; es normalmente promovido por actores locales y apoyado por entidades gubernamentales. Es importante resaltar que el desarrollo de cada lugar debe ser específicamente creado para las necesidades de este aprovechando al máximo los recursos que ofrece y considerando su sistema social, institucional y cultural. Como señalan Boisier y Canzanelli (2009) “los programas de desarrollo humano de las Naciones Unidas ponen de manifiesto que la valorización de las capacidades locales y la formación de redes territoriales (de empresas, instituciones, y entidades de servicios) permiten mejorar la productividad y competitividad de las empresas y territorios”
Comments