¿Qué es el Desarrollo Local?
- Camilo Rey
- 12 feb 2019
- 1 Min. de lectura
El desarrollo local se basa en identificar y aprovechar los recursos y potencialidades de una comunidad, con el fin de promover el desarrollo económico de la misma, a continuación te presento información relevante y definiciones para esclarecer más su definición.

El Desarrollo Local surge en respuesta a las necesidades económicas de una comunidad o sector.
De este modo, el Desarrollo Local, es un proceso que lleva a cabo una comunidad de manera progresiva en uno o varios contextos, con la finalidad de encontrar un bienestar para la misma, este tiene en cuenta las aptitudes de cada persona implicada.
Este Desarrollo tiene como objetivo la autosuficiencia, independencia y autonomía de la comunidad, para crear la seguridad y confianza necesarias para un avance continuo en la comunidad, logrando así una mayor cantidad de ingresos para la sostenibilidad y conjuntamente otorgarle felicidad a cada uno de los actores.
¿Qué potenciales se tienen en cuenta?
Si bien el Desarrollo Local busca recursos y potencialidades de una comunidad, barrio o ciudad, se seleccionan las que puedan tener un impacto mayor a la comunidad.
Los recursos endógenos a tener en cuenta, normalmente son: sociales, culturales, históricos o turísticos. Del mismo modo, la idea de este potencial, es permitirles a las personas escoger un proyecto de vida.
Por último, el Desarrollo Local, permite mejorar las condiciones de vida del presente, sin afectar las de las generaciones futuras.
Referencias
Desarrollo. Recuperado de https://conceptodefinicion.de/desarrollo/
Casalis, A. (2009). ¿Qué es el desarrollo local y para qué sirve?. Recuperado de http://municipios.unq.edu.ar/modules/mislibros/archivos/Que%20es%20el%20desarrollo%20local%20Casalis.pdf
Carpio Martín, J. (2000). Desarrollo local para un nuevo desarrollo rural [Ebook] (20th ed.), págs. 85-86.
Comentarios